Por Fernanda De Broussais.
Basados en artículos de la Constitución Nacional que usualmente no se cumplen, Fernanda De Broussais realizó estos Poemas Visuales Constitucionales.
La Serie de los Poemas Visuales Constitucionales están enteramente relacionados con las expectativas de los ciudadanos argentinos que esperamos que los artículos de la Constitución Nacional que nos amparan y nos definen se cumplan y sin embargo muchas veces y por diferentes motivos, propios o extranjeros, son pateados a un lado y arrojados como una cosa vieja y en desuso.
Los artículos en cada Poema están descontextualizados y completados con la imagen que continúa la lectura, por eso son un poema visual. Aquí el derecho constitucional tiene una nueva trayectoria una nueva lectura, otra luz bajo la que se miran y se leen.
Los Poemas Visuales Constitucionales no son lindos porque todas las mentiras y las violaciones a estos artículos son penosas y dolientes. Si bien parten de temáticas que fueron disparadas en el 2001, siguen siendo actuales casi quince años después. Estos poemas están circulando desde que fueron creados y por lo que puedo ver… no se van a quedar quietos por varios años más.

Fernanda De Broussais
Poeta Visual
Nací en Argentina el 23 de julio del 72 / vivo en Buenos Aires / estudié en Buenos Aires / trabajo en Buenos Aires / amo a mi país y a mi cultura / soy bailarina de folclore / incursiono en la poesía, en la edición de imágenes, video y sonido digitales / pago mis impuestos / sufro por mis hermanos olvidados / hago análisis para tratar de ser una buena persona cada día / y beso sapos, / para ver si por fin alguna vez se convierte en el príncipe encantado del que tanto me hablaron / porque nunca pude enamorarme mas que de mis súbditos armados / mis obedientes esclavos / mis subordinados y devotos lacayos / por lo que no me fue bien / pero soy una docente feliz.