Desde 1979 el Festival Internacional de Cortometraje de Villa Gesell ininterrumpidamente fue una de las pocas pantallas donde el cortometraje argentino fue protagonista. Hoy lamentamos el anuncio de UNCIPAR de postergar este evento, cuya realización estaba prevista para el fin de semana largo de Semana Santa, por la quita de apoyo tanto del municipio de Villa Gesell como de las autoridades del INCAA. Compartimos la carta en la que se dio a conocer esta situación.

El siguiente es el comunicado oficial de UNCIPAR sobre la situación del festival y las razones que llevaron a su postergación:

Buenos Aires, 1º de marzo 2016

Estimados vecinos de Villa Gesell

En mi carácter de presidenta de UNCIPAR, Cine Independiente y de la Jornadas de Cine y Video de Villa Gesell, lamento tener que darles esta noticia, pero las circunstancias por la que hemos atravesado y estamos atravesando me hacen necesario tomar esta decisión.

Las Jornadas de cine vienen atravesando año a año cuestionamientos y recortes por parte de las autoridades geselinas, destacando el empuje y tenacidad del Secretario de Cultura, Educación y Deportes, Lic. Carlos Rodriguez, y del realizador Leonardo Fabio Calderón, un incondicional , no solo del Festival, sino de la cultura para su Villa Gesell, ciudad que tomó como propia, sin ellos hubiera sido imposible llegar a buen término las Jornadas 2015, para las cuales empezaron los inconvenientes

Primero y con los invitados al evento ya en la ciudad se nos anoticia de un recorte en los presupuestos acordados previamente. Se solicitó entrevista con el intendente que nunca concedió. Se nos explicó extraoficialmente que el nuevo Intendente Barrera necesitaba del apoyo dado el momento, se pidió comprensión y así fue como culminó con éxito la edición 37° de Las Jornadas Uncipar Villa Gesell , a sala llena y sin que público y realizadores, y sobre todo el periodismo presente tanto local como venido desde medios de C.A.B.A. tomara conocimiento de los avatares pasados.

Durante todo el año 2015, en la producción del Festival Uncipar Villa Gesell 2016 nuevamente fue imposible conseguir una entrevista con el Sr. Barrera a pesar de haber ingresado solicitud de audiencia muchas veces a lo largo del año. Aquí es que llegado el año 2016 y en el mes de Enero, el Sr. Martinó admite una entrevista y comunica que no hay dinero para el Festival Uncipar Villa Gesell 2016. Enterado el Secretario de Cultura, Educación y Deportes Lic. Carlos Manuel Rodriguez inicia urgentes reclamos para corregir la insólita situación. La Presidenta de Uncipar Liliana Amate acuerda con Rodriguez y se reúnen con el Contador Ciriaco quien enterado del problema se propone para tratar de encontrarle una solución al conflicto. Gracias a la intervención del Contador Gustavo Ciriaco se consigue el 30% del presupuesto dedicado en 2015. El Lic. Rodriguez intercede ante las autoridades de La Sociedad de los Encuentros Corales quienes aceptan alojar a realizadores en sus instalaciones, así se siguió avanzando en la producción Las Jornadas Uncipar Villa Gesell 2016.

Así como destaco la ceguera y negación de ver a la cultura y en este caso a las Jornadas de Cine y Video UNCIPAR, de parte de las autoridades actuales, como una forma de potenciar a Villa Gesell en el mundo, ya que solo en el año 2015, los ganadores de las jornadas y el Festival fueron muestra invitada en BOGOSHORTS de Colombia, Festival de Soria ( España) Touts Courts , itinerante de Francia, agradezco la garra y el empuje del Lic. Carlos Rodriguez y a Leonardo Calderón por interpretar la importancia de este acto cultural e insistir para que se realice y a algunos comerciantes de la Villa , que ante el conocimiento de estas circunstancias pusieron su empeño para lograr, al menos, reducir los inconvenientes.
Estos inconvenientes, unidos a cambios de autoridades en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, lo cual conlleva a un acondicionamiento y revisión de los pasos a seguir y acciones a tomar, dilatando las ayudas a festivales , nos llevan a tener que posponer la edición nº 38 de las Jornadas.

Las Jornadas Uncipar pertenecen todos los amantes del cine, pero también son parte de la historia de esta ciudad ícono de la contracultura y las propuestas estéticas de vanguardia. Como parte del Patrimonio intangible de Villa Gesell es que creemos que no es posible someternos a la indiferencia de tan pocos. Trataremos de realizar las 38° Jornadas Uncipar Villa Gesell 2016 pero ya no en Semana Santa como era un clásico en la agenda de la industria turística y cinéfila, sino más adelante en este año, apelando a la comprensión de vecinos, turistas y autoridades locales y nacionales.

No apagamos la pantalla , solo la posponemos, sigue en pie el desafío 48 HS., ya que el Festival es de ustedes y el camino y la convocatoria obtenida en el 2015, nos va a hacer aumentar la apuesta año a año.

Liliana Amate
Presidente UNCIPAR, Cine Independiente

Share This