Salir de la caverna con rock y filosofía

Salir de la caverna con rock y filosofía

Por Marina Cavalletti. Entrevistamos a Darío Sztajnszrajber que este mes presentará «Salir de la caverna», un nuevo espectáculo que combina rock y filosofía. La humanidad se piensa y se repiensa desde tiempos inmemoriales. Tanto que la filosofía es una de las ramas...
Pagú de Brasil, Pagú de todo el mundo

Pagú de Brasil, Pagú de todo el mundo

Por Martín Camps. Patrícia Rehder Galvão, más conocida como Pagú, fue escritora y militante en Brasil. Su primera novela, Parque Industrial, de 1933, acaba de ser traducida al español y publicada por Editorial Samsara, de México. Aquí una breve reseña de la vida y...
Una copa de oporto a orillas del Tajo

Una copa de oporto a orillas del Tajo

Por Claudia Sánchez Rod. Lisboa a la orilla del río Tajo, y nosotros nos sumamos a mirarla desde los ojos de Claudia, invadida por el recuerdo de Fernando Pessoa. Sobre mí, la aflicción ha arrojado su velo. Fernando Pessoa Ahí todo era bello, hasta el polvo que se...
Nerudición esculpida en roca

Nerudición esculpida en roca

Por Roberto Liñares. Nerudición esculpida en roca y parrafada de dos locos en Trasandinia: Una nueva entrega de esta carnicería que se mete con los clásicos de la poesía y los héroes de la historia nacional y sale triunfante con una copa en la mano. Corría el año o la...
La superioridad poética del castellano

La superioridad poética del castellano

Por María Malusardi. A un año de la muerte de Arnaldo Calveyra, lo recordamos con esta entrevista que hiciera María Malusardi en 2005 con motivo de la presentación en Buenos Aires de Maizal del gregoriano. Entrevista a Arnaldo Calveyra (1) , durante su visita a Buenos...