por Direccion | Jun 17, 2017 | Fato in casa
Ante la reedición de Nueva York, Nueva York de Alberto Vanasco por Ediciones Lamás Médula, los invitamos a leer un fragmento del prólogo de Gabriela Borrelli y un capítulo del libro. El mismo está dedicado a Enrique Villegas «con cariño y estruendo». Alberto Vanasco...
por Direccion | Jun 17, 2017 | Música
Por Cristian Carrasco. Siempre identifiqué el germen de mi forma de actuar en dos frases: una a nivel actitudinal de mi padre que, como todo artista, veía el mérito en la perfección; y otra moral, que venía de mi madre religiosa. Pero la verdad es que mi personalidad...
por Direccion | Jun 17, 2017 | En-sayos
Por Marina Cavalletti. La obsesión animal de Baudelaire a Guillén, y de Guillén a nuestros días. El universo poético, en una metáfora recurrente, puede parecerse a un bosque hondo. Allí, por supuesto, habitan criaturas de todo tipo. Algunas indomables, otras...
por Direccion | Jun 17, 2017 | La Carnicería
Por Roberto Liñares. (Apuntes para los amantes del pensamiento) Corría el año 1946 en la URSS. Era lo mejor que podía hacer, correr. Hacía mucho frío y lo mejor era correr, que activa la circulación y combate el frío. Y en la URSS… Siempre asocié URSS con URSO o...
por Direccion | Jun 11, 2017 | En-sayos
Por Paulo Roddel. John William Polidori no es un escritor recordado y reconocido. Su obra, además de muy escasa, se vio opacada por la de varios de sus contemporáneos, quienes sí alcanzaron fama mundial en las letras, como Lord Byron, John Keats, William Wordsworth,...