Por Ariel Prat

El músico y escritor Ariel Prat opina sobre la actualidad socio, político, cultural del país.

En primer lugar quiero recordar una frase de Adolfo Castelo que tiene gran vigencia «El asombro se ha quedado sin ejemplos».

Y actualmente en cuanto a lo social, lo político y lo cultural, el asombro se ha quedado sin ejemplos porque a tenemos que remar para no perder derechos, mantener trabajos, seguir produciendo arte.

Hasta hace no mucho estábamos avanzando como sociedad pero apareció lo de «cambiamos futuro por pasado», que fue una verdadera declaración de principios y no un fallido de María Eugenia Vidal; lo vemos en todos los planos.

La posverdad nos daña con un posfeudalismo al que nos vamos acostumbrando, asombrados. Epidemias que habíamos erradicado -por poner solo un ejemplo- que regresan por falta de vacunas provistas por el Estado.

En el ámbito de la cultura hay miedo y persecusión. Gente que se cambia el nombre en Facebook para que no los echen del laburo o no los espíen. Hay mucho miedo a ser espiado en asuntos privados, íntimos; gustos personales, ideas, preferencias. Todo parece estar sujeto a esta especie de Argos gubernamental (Nota de la R, Argos / mitología griega: Gigante de Cien Ojos).

Un Estado al servicio de la gentrificación, no solo urbana sino cultural. Así se ataca a la murga y todas las expresiones artísticas callejeras, por ejemplo.

Hay una criminalización de la pobreza, al tiempo que se agranda, desde el Estado, cada vez más esa pobreza.

Los militares durante la última dictadura tenían un eslogan «achicar el Estado es agrandar la Nación» pero este gobierno parece estar dispuesto a hacer cosas que ni Hitler hubiera soñado.

Aun así, creo en la fuerza de la oposición no solo política sino social. Creo en el empoderamiento que nos dieron doce años de libertad y creo en la trayectoria de nuestro pueblo para imponerse. No nos van a pasar por arriba, más allá de que haya o no elecciones.

Es hora ya de pensar que este gobierno se tiene que ir antes. Hay gente con muchas necesidades que no puede esperar a las elecciones de 2019.

Ariel Prat

Ariel Prat

Músico

Músico, cantante y poeta argentino, relacionado con la cultura rioplatense: tango, candombe y rock. Participó en discos de León Gieco, La Chilinga, Juan Carlos Cáceres, La Chicana y Bersuit Vergarabat. Su discografía está compuesta de los siguientes títulos: Y esa esa otra ciudad (1991), Marcado sobre la raya ( 1997), Sobre la hora (2000), Los trasplantados de Madrid (2005), Luna del Pilar (2006), Negro y murguero (2008), Milagros al revés (2010)Orgullo de barrio (2012) y No solo murga (2016).

Publicó los libros Curiosidad y Azar (2007)De este lado del Plata (2014),  y Te alentaré donde sea (Crónicas de Riber en la B, con final feliz-2015), entre otros.

Share This