Por Jorge Giles.
Se cumplen 100 años del nacimiento de Eva Perón, la abanderada de los humildes.
Sé que nací en Los Toldos. Soy bonaerense.
Pero prefiero creer que yo nací cuando besé en la boca por primera vez a Perón.
¡A Perón lo besé en la boca, chabón!
Y creo que nací cuando caminé cientos de cuadras para rescatarlo de su prisión en Martín García.
¡A Perón lo rescatamos con el pueblo el 17 de Octubre del 45!
¡A Juan Domingo Perón!
Y creo que nací cuando la puta oligarquía le pisaba los talones y los traidores le sobaban el lomo al General para asestarle un puñal antes que cantara el gallo, como Judas a Cristo, y con Espejo y Camporita y con los trabajadores compramos los fusiles para defenderlo cuando llegara el momento de gritar bien fuerte y para todos los tiempos: ¡La vida por Perón! ¡La vida por Perón!
Nací cuando me di cuenta que la muerte me comía las entrañas y yo quería seguir igual hasta la madrugada abrazando a los pobres, mis cabecitas, mis grasitas, mis compañeros, los únicos leales a Perón, los únicos leales a la revolución de Perón y su pueblo.
Nací cuando bombardearon Plaza de Mayo y yo protegí a Perón sin que él ni nadie se dieran cuenta. ¡Yo protegí a Perón ese día y les hice creer que estaba muerta!
Nací cuando la fusiladora asesinó a Valle, a Cogorno y a nuestros compañeros en los basurales de José León Suarez.
Nací con Troxler ese día, pero también nací con la sangre de Lizaso y todos nuestros mártires.
Nací en la resistencia, chabón, por eso búscame allí cuando busques mi cuna.
Nací en Trelew y en Margarita Belén. Nací en las Islas Malvinas y allá quedé en vigilia con Dardo Cabo y nuestros combatientes. Nací en la Esma con mis compañeros y mis compañeras torturadas, violadas y desaparecidas.
Nací en los barrios y en las villas y en los talleres de Barraca al sur y en Rosario y en La Plata, Berisso y Ensenada. Nací en el Pozo de Vargas, en Tucumán, y volví a nacer en el Cordobazo y te discuto a muerte, aunque no lo quieras creer, que el Gringo Tosco era peronista hasta los huesos como lo soy yo. ¿Sabes cómo lo sé? Porque el peronismo fue y será revolucionario o no será. Te lo expliqué mil veces. Y el Gringo fue revolucionario y entonces, chabón, ¿era peronista o no era peronista? ¿Era compañero o no era compañero?
Nací con la gloriosa Juventud Peronista cuando había que dejar la vida para traer a la patria al General con el Luche y Vuelve. Y esa generación agigantó mi nombre en el combate. Yo lo sé.
Pero de verdad te digo, nací a la eternidad, cuando sentí que abrazando a Perón, me abrazaba a la historia de este pueblo para siempre. Por eso vuelvo. Por eso vuelvo, y nada más.

Jorge Giles
Periodista, escritor y militante.
Estudiante de abogacía y militante de la Juventud Peronista. Detenido en 1975, permaneció como preso político hasta 1983.
Trabajador de la educación, participó de la creación del SUTEBA (Sindicato docente de la provincia de Buenos Aires) y de la reorganización de CTERA. Diputado nacional en el período 1997-2001. Escritor: Autor de los libros: “Allí va la vida- la Masacre de Margarita Belén” y “Los caminos de Germán Abdala”. Editorial COLIHUE.
Periodista: Columnista en los diarios “El Argentino” y “Miradas al Sur”. Condujo el programa radial “Ya nada será igual” en la AM 530 la Radio de las Madres. Participó en varias publicaciones de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
Director nacional del INAP (Instituto de Capacitación del Estado) desde 2004 a 2011. Autor del guión museológico e histórico del Museo del Bicentenario y del Museo Malvinas, de quien fue además su primer director.