Por Daniel Maruki.

extrabrut.com es un E. zine de poesía de halta intensidad, un espacio cibernético para transmitir poesía, ¿ qué significa poesía de halta intensidad? No se sabe bien. Se trata de averiguarlo.

¿Algo que ver con la vanguardia? En parte si, aunque no en el sentido de “ última moda», ni otorgándole excesivos privilegios a la originalidad formal. Entonces qué? Algo así como poesía experimental? Sin duda me interesa el gesto de explorar, pero no el de explotar hasta el hartazgo el automatismo de la palabración. El exotismo gramatológico, o la melange imaginaria se vuelven fósiles al no entablar correspondencia con la manera en que el espíritu genera y absorbe poesía. Si la lógica poética indaga las posibilidades de la lengua, no se trata de el agotamiento de recursos a la manera industrial sino de una sutilización de las formas a la búsqueda de lo innombrable, no para clasificarlo sino para encarnarlo.

poesía en interzone

No se trata de poesía moderna o antigua, no está claro que el campo privilegiado de búsqueda sea la poesía experimental o la supuesta vanguardia, ni tal estilo, tal escuela, tal tendencia, ni poesía esto o poesía lo otro, entonces qué? ¿Se podría decir que los textos de mayor circulación, los discursos más persuasivos, los autores de mayor prestigio resultan por lo menos sospechosos (aunque no excluyentes)? Se trata de definir extrabrut.com por la negación a falta de una afirmación contundente, o tal vez una definición que se escapa, que elude concretarse es parte del espíritu de lo que se busca? Si lo que se busca excede en algo el gusto del buscador (el gusto es el más bajo de los placeres decía una estética) de que se trata ese más allá? De poesía fuerte, de alta poesía, alguna redefinición de la belleza? No pardiez! salvadme de tal enfermedad!

poesía en interlingua.
Una de las intensiones es la de que los textos aparezcan por lo menos en dos lenguas, es merodear la practica de la traducción, incluso la de la transcripción en el caso de los textos que más se resistan a ser traducidos.
Esto tiene que ver con objetivos ocultos, si se quiere obscenos ya que la revista de alguna manera es una tapadera de otra actividad que es la encontrar textos o poetas incoherentes, oscuros, malditos y traducirlos o ser traducido por ellos, ponerse en contacto con lectores, con exploradores o aventureros, promover la practica de la transcripción en aquellos para abrir el juego a ciertas trayectorias, a inciertos intercambios.

Cualquier texto se podría incluir si respondiera a una determinada lectura En ese sentido extrabrut se propone la construcción de nuevos circuitos, más que la delimitación por autores, temáticas, géneros, propicia una tarea de montaje, de puesta en relación de distintos textos que perfundidos construyan un viaje, una ceremonia, una metáfora en la que los textos dialiguen unos con otros arrojando destellos de nuevas composiciones.
Tampoco tomes todo esto tan en serio. Si extrabrut pretende ser pretensiosa es en otros aspectos que luego desarrollaré. Aquí se trata más bien de jugar el juego de la risa exterminadora o de la risa seria, según el carnaval desde donde se mire.
Incapaz de vestir el corset de la solemnidad, extrabrut se resiste escribir sobre poesía, no quiere contribuir a la corriente conferencista que atesta los salones maquillados de modernidad, no quiere hacer la hipócrita apología de la expresión lírica, construir con maestría esos cínicos discursos que intercambian guiños, que cosquillean al midcult en su deleite de cocktail cultural

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This