Por Marcos Bentancourt.

El grupo Cronos Rock acercó su último trabajo al centro cultural Espacio 33 de Boedo. El mismo trata sobre viajes y conversaciones con importantes artistas de la escena rockera y metalera nacional.

“Este es el segundo trabajo de crónicas literarias y fotografías que se convierten también en memorias. Como dice mi gran amiga Laura Estrín, la memoria es caprichosa, pero justa porque produce un efecto mágico, el de extenderle la vida a los compañeros y compañeras que ya no están. Este tren, estas fotos y estas palabras están para los compañeros y compañeras que han quedado en el camino, víctimas de la tragedia de vivir o víctimas también del vaciamiento que atravesamos todos los días cotidianamente”, declaró Emiliano Scaricaciottoli, docente e integrante de Cronos Rock,el viernes en el centro cultural Espacio 33 ubicado en el barrio de Boedo. El evento contó con la exposición de la fotógrafa Andrea Meikop, los escritores Mauro Petrillo, Lucas Peralta y el vocalista de la legendaria banda metalera Exocet, Diego Abrego.

“Toma el tren hacia el sur. Postales de voces extremas” es un trabajo de crónicas de rock acompañadas de fotografías que relatan distintas vivencias, experiencias y conversaciones con cuatro músicos destacados de la escena rockera y metalera argentina: JB Larralde (guitarrista de Sauron), Adrián Outeda (vocalista de Bandera de Niebla), Sergio Conforti (guitarrista de Los Antiguos) y Diego Abrego.“Estas postales vienen a ofrecer una historia para muchos oculta. Presenta la voz de quienes vienen diseñando un campo de batalla. Una constelación que se diseña y arma a través de un paso dialéctico que se mueve entre una geografía y una ética”, comentó Lucas Peralta.

Mauro Petrillo y Andrea Meikop aprovecharon el momento para contar sus experiencias a la hora de producir como integrantes de Cronos Rock, pero también trajeron a colación los prejuicios que se les derribaron al vivenciar los caminos del mundo metalero. Petrillo contó que siempre creyó que la gente que intentaba vivir de la música, sobre todo del metal, se disfrazaba como una forma de escaparse de la realidad en la que vivía y  siempre le llamó la atención el fuerte vínculo que hay entre el metal y la clase obrera. “Algo me pasó viviendo esta experiencia con cada uno de los cuatro, que muy amorosamente nos compartieron su espacio, su juventud, su niñez, su origen. El origen es algo que uno muy difícilmente comparte con gente desconocida, es algo que uno guarda para sí o para los íntimos. Los cuatro me lo compartieron y me di cuenta que ellos no se disfrazan. En todo caso se disfrazan de trabajadores, que es lo que son”,reveló el escritor.

Meikop, por su parte, agregó: “Fue muy lindo, interesante y sentimental. Yo no vengo del palo metalero como los chicos, quienes lo tienen arraigado desde siempre. Para mí fue romper con el mito o el estigma del metalero malo, peleador y todo lo que se pueda creer de un metalero. Me encontré con osos de peluche con sus pelos largos y barbas. Acá lo tienen a Diego, una belleza de persona que nos llevó a todos lados”.

La noche culminó con variadas citas de la nueva obra, mientras se proyectaban imágenes y vídeos de las charlas que se sostuvieron con los cuatro artistas. En el stand de la presentación también estuvo presente el primer trabajo de Cronos Rock, “Las cosas que te digo no repitas Jamas, La palabra de la mujer en el Rock”que cuenta con relevantes referentes de la escena rockera local, como Juana Chang, Lula Bertoldi, Silvina Harris, Lu Noise y Paula Maffía, artistas comparten diferentes experiencias mediante el registro de la crónica literaria.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DISTORSIÓN HEAVY POR DARÍO Y MAXÍ

Por Marcos Bentancourt. Fotos: Ambar Violeta Ph. Se llevó a cabo el festival de la Unión de Radios Metaleras en la estación de ferrocarril Darío Santillán y Maximiliano Kosteki con la participación de bandas exponentes del heavy metal emergente, como Exocet,...
Read More

BERSUIT: TREINTA AÑOS DE LA CABEZA

  Por Nahuel Difalco. Ph/ Candela Butigliero.   Juan Subirá en uno de esos días con más calor de Buenos Aires. Juan Subirá esperando en un bar de su querido Núñez. Juan Subirá en plena grabación del disco "De la cabeza 2" por los treinta años de Bersuit. ...
Read More

ROCK EN BARADERO: CEREMONIAS EN LA TORMENTA

Por Nahuel Difalco / Ph Julián Andrés Difalco. Otra vez Lamás Médula presente en Rock en Baradero, La Ceremonia del Verano. Tres días de ritual que, a pesar de la lluvia, confirmaron a este festival como uno de los que más ha crecido. Uno de los comentarios más...
Read More

Autoproducción musical

Por Martín Retrovan. La música como actividad profesional está sometida a un contexto dinámico, para lograr ser competitivos, músicos y empresas del sector requieren más que nunca conocimientos y competencias básicas en todos los ámbitos de la gestión empresarial....
Read More
Marcos Bentancourt

Marcos Bentancourt

Comunicador Social - Periodista

Estudiante avanzado de Ciencias de la Comunicación (UBA), columnista de FM La Caterva 97.3 y redactor para varios medios digitales, como la Agencia de Noticias de Ciencias de la Comunicación (ANCCOM)

Share This