Por Catalina Sarrabayrouse.
Ariel Scher dice no saber bailar, pero este jueves con sus palabras hizo música para los oídos de todos los que se acercaron a la presentación de El blues de la primera fecha en el microcine de Tea y Deportea. No importó que la Línea D estuviese con demoras ni las agendas colmadas de eventos sociales por el fin de año, el auditorio estaba lleno.
Hay una primera fecha para todo, un comienzo para cada historia y un primer silbato del árbitro siempre. En esta oportunidad sonó a las 19:30.
Ariel, acompañado de Juan José Panno y Walter Saavedra, da comienzo al evento y la tribuna se enmudece para escuchar con atención al maestro. Desde la hinchada lo miran hombres y mujeres ya canosos que alguna vez se sentaron en ese mismo lugar con 20 años menos a escuchar a su docente. Otros que hasta hace poco fueron sus alumnos y el cariño y la admiración los convoca al lugar donde Ariel logró que la obligación se convirtiera en placer. También lo miran amigos que con orgullo lo acompañan en otro partido de fútbol y literatura. Su compañera lo escucha con atención y disfruta porque algún día entendió que ir a ver el ascenso de Racing era todo un gesto de amor para este eterno fanático. Aun así, Ariel Scher no es el mismo que presentó en ese mismo lugar otras de sus grandes obras como Todo mientras Diego. Ariel Scher ahora es abuelo y en la hinchada están sus nietos que lo alientan sin parar y él no puede evitar hacer referencia a ellos.
Al rato la pelota pasa a Juan José Panno que reconoce estar ocupando el lugar de la periodista y entrenadora Mónica Santino quien no pudo estar, pero habla del orgullo que le genera acompañar a su aprendiz- amigo. Sí, Ariel Scher alguna vez fue aprendiz a pesar de que para muchos de nosotros sea un eterno maestro. Y para él, en cambio, el aprendizaje es diario y con cada alumno .
Luego es Walter Saavedra quien captura la atención de todos con su voz grave e imponente y arranca la lectura de Los Mierdas, uno de los textos del nuevo libro. La hinchada se relaja y viaja por un rato con las palabras y la lectura. Esa pluma y esa voz hacen del final de la semana agotadora un momento placentero y de goce.
Llega el final del partido y todo indica que la primera fecha ya esta concluida, pero la dinámica de lo impensado se hace presente y el fútbol no es sólo amigo de la literatura sino también de la música. Otro hincha de Racing, Juan Zuberman, entonó su propio Blues de la primera fecha, inspirado en el título, homenajeando a esta nueva obra literaria.
Ariel Scher logra emocionarnos a todos hablando de sus abuelos, de sus hijos y también recordando a los que ya no están. Desafía a quienes dicen que la literatura y el deporte no juegan en el mismo equipo y revive a Roberto Santoro honrando a Literatura de la Pelota con cada palabra que da. Sale a la cancha con otro libro rodeado de los que más lo quieren. De algún modo reivindica también a Alejandro Dolina quien alguna vez dijo que mejor compartir las derrotas con amigos que las victorias con desconocidos y así fue. Otro libro, otro gran gol del maestro abrazados por sus afectos a los que logra sorprender una vez más. Ariel es así, golea, gambetea y deslumbra porque aprendió a jugar con las cosas más hermosas de la vida : libros, afectos y fútbol.
La Comunidad LAMÁS MÉDULA CLUB te necesita para seguir creciendo.
Para que tenga voz tu voz.
Asociate Texto del enlace

Nombre del Autor
Profesión
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen.
0 comentarios