Por Hernán Casabella.
Paula LUNA Martini. Platense de octubre de 1973, participó de la antología «Mundo Despierto» junto a otres poetas platense. Su primer libro (2014) se llama Soles Negros publicado con la editorial La Máquina del Tiempo. Prepara su segundo libro.
¿Qué es lo que vuelve trascendente a un poeta?
Pienso que sólo trasciende el compromiso con la vida, a partir de eso lo demás cobra sentido.
un libro…Las ciudades invisibles de Italo Calvino
un amante famoso…Antonio Banderas
una ciudad…La Habana
una película…Ladrón de bicicletas
una delicia…Dulce de higo casero
un canción…Tu fantasma de Silvio Rodríguez
una gusto…los mariscos
una bebida…vino
¿Qué le dirías a Verlaine?
Arriba los corazones.
Nos recitas unos versos que den cuenta de tu primer beso
Se me vienen unos versos de Marguerite Yourcenar.
“Reclamaban de mí el amalgama de átomos
Que sirve de soporte al furor del deseo;
El caballo galopando en el reino de la carne,
Montado sin cesar por jinetes fantasmas,
Que masca babeando la sal del placer caliente.”
Tu última mentira
No tengo miedo.
¿No te queda la sensación que la poesía se olvida?
Para nada. Estaríamos perdidos si eso pasara.
Vamos a una tradicional:Noche de bodas, quién lleva en brazos a quién: Rimbaud a Lorca o al revés?
Se hubieran turnado.
¿A qué poeta relees casi hasta el hartazgo?
Siempre estoy buscando descubrir, pero no voy a negar que vuelvo mucho a Sylvia Plath, a Juana Bignozzi, a Margarite Yourcenar.
¿Cómo se lleva tu poesía con el insomnio, con las noches, con los vicios?
Me gusta escribir a la tarde y corregir a la mañana, a esas horas tengo los sentidos alerta. Carezco de insomnio y sólo fumo, trato de escribir sobria.
¿Qué tres poetas reeditarías?
Qué difícil, hay tantas y tantos necesarios. Pero a modo de responder con nombres, lo haría con Horacio Castillo, García Lorca, Emily Dickinson.
¿Cuál es tu opinión sobre los recitales de poesía?
Me gustan y los creo importantes, es bella la poesía leída por su autora/autor, además creo que han tomado otra dinámica que busca no aburrir.
Nombrá tres poetas en lengua castellana y tres en otras lenguas que admires.
Lo bueno de estas preguntas complicadas es que me haces dar ganas de releer (risa). Amo tanto a García Lorca que lo voy a nombrar bastante, ese es uno, César Vallejo, Antonio Machado. En otras lenguas, Mark Strand, Walt Whitman, Jean Cocteau.
¿Utilizás tu condición de poeta para ejercer la seducción? Detalle.
Creo que la vida es pura seducción, no busco hacerlo en el sentido romántico, me gusta que movilice el alma.
¿Qué cinco poemas te resultan movilizadores?
El niño yuntero Miguel Hernández.
Navegante solitario Horacio Castillo.
Romance de la luna Federico García Lorca.
La vida enserio Juana Bignozzi.
Dolor Alfonsina Storni.
¿Por qué no se escribe más en modo rimado?
La rima existió y existirá, la forma en que cada une de encuentre es válida.
¿Con qué tres poetas argentinxs compartirías una cena? ¿Y qué libro de otrx poeta argentinx le regalarías a cada unx?
Me encantaría una cena con Juana Bignozzi, Libertad Demitrópulos y Alfonsina Storni, beber mucho vino con ellas, hablar de política y feminismo hasta el amanecer. Me olvidaría de regalarles el libro.
¿Con qué poeta te irías una noche de gira?
Sacaría del Monasterio a Sor Juana Inés de la Cruz y la llevaría al mar.
¿Qué opinas de la poesía argentina de la última década?
Hay de todo.
¿Realizás un trabajo poético constante o preferís la inspiración?
Trabajo mucho, el proceso creativo es importante, la inspiración está, claro, pero ocurre a partir de un trabajo arduo. No creo que la inspiración se de sola.
¿Qué opinás de eso llamado slam de poesía?
Nunca participé de uno, sin duda tiene que ver con la dinámica de estos tiempos. Pero no puedo opinar de experiencias que no viví.
Poesía y vida, ¿no ocurre más eso de vivir poéticamente? ¿Se terminó vivir a lo Rimbaud?
Cada une vive como puede y creo que existen muchas maneras de vivir poéticamente. La poesía está en tantos lugares, a veces contemplo por horas un árbol y después me voy a trabajar, ese tiempo fue poético en mi día.
La Comunidad LAMÁS MÉDULA CLUB te necesita para seguir creciendo.
Para que tenga voz tu voz.
Asociate Texto del enlace
0 comentarios