Por Jorge Giles.

Desde este avión, dicen, se arrojaban hombres y mujeres al mar o al rio durante la última dictadura cívico-militar. Aunque te duela, miralo bien. Es parte de tu historia, de la mía, de la sociedad argentina toda. Ahora está allí abandonado a la vera de la pista militar de donde salían con su carga humana.
La justicia, esa que busca la verdad, está avanzando, pandemia mediante, en la causa de los vuelos de la muerte en Campo de Mayo y en la llamada causa de la Contraofensiva montonera.
¿Lo sabías?
Y gracias a esa justicia, a fiscales y querellantes, a testigos y sobrevivientes, lo que ya parecía una holgada victoria del olvido impune, se está revirtiendo en este maldito 2020 a favor de la memoria, la verdad y la justicia. ¿Quién dijo que todo está perdido?
Gracias al sitio periodístico “La Retaguardia” que transmite juicio por juicio y a la inmensa labor de un militante de la imagen, el fotógrafo Gustavo Molfino, las imágenes están allí, grabadas para siempre. Eternamente gracias.
Y ese montón de papeles, carpetas, libros, archivos policiales de la represión que vez allí son parte del material recientemente hallado en la ciudad de Santa Fe. Los identificó la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia.
De vuelta: ¿Quién dijo que todo está perdido?
Resulta que un vecino llamó a la Secretaría avisando que había encontrado en una vieja casona alquilada un verdadero tesoro arqueológico de la represión en tiempos de la dictadura y entrada ya la democracia. Y así, siguiendo la huella que había dejado la impunidad del poder, Lucila Puyol y las compañeras de la Secretaría se encontraron días después con otro valioso archivo escondido durante décadas en dependencias policiales.
La memoria se mueve, la verdad también.
Para ser un pueblo mejor, un pueblo que honre a su propia historia en sus victorias y derrotas, en sus alegrías y en sus dolores, para honrarnos a nosotros mismos, sería bueno que en esta Navidad de la peste, nos hagamos fuertes aquí, en el centro de la memoria, que en este país que amamos, sigue siendo el principal campo de batalla.

La Comunidad LAMÁS MÉDULA CLUB te necesita para seguir creciendo.

Para que tenga voz tu voz.

Asociate Texto del enlace  

NOMBRE DE GUERRA «NITO»

Prestreno exclusivo para Lamás Médula. Por primera vez para el público un documental único. La historia de un sobreviviente. La historia de una generación. Memoria Verdad y Justicia. Fueron 30.000! Nunca Más! Testimonios:T Hernando Arias y Leandro Arias Guion: Miguel...
Read More

SON 11 O 30.000

  Por Julián Scher En el 2017 se pública "Los desaparecidos de Racing". Julián Scher abrió una nueva puerta desde donde gritar fueron 30.000! No solo es un libro sobre 11 desaparecidos hinchas y socios de Racing. Es un libro mucho mas amplio, en donde interpela a...
Read More

FMI: SUEÑO AMERICANO, PESADILLA PARA EL RESTO

Por Gabriel Rodríguez. La idea que salió de la Conferencia de Bretton Woods celebrada en 1944, y bajo el auspicio de las flamantes (después flagrantes) Naciones Unidas, no era mala. Es decir, en apariencia era noble. La crisis del 30, el famoso crack del 29, había...
Read More

VENGO A PROPONER UN SUEÑO

Por Jorge Giles. Hoy recordando en su cumpleaños a Néstor Kirchner compartimos un capito del libro MOCASINES, UNA MEMORIA PERONISTA de Jorge Giles. Editado el año pasado por Grupo Editorial Sur. El siglo XXI arrancó en tragedia, siguió de bonanza en bonanza y ahora...
Read More

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nombre del Autor

Nombre del Autor

Profesión

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen.

Share This