
IMÁGENES DE DIOS EN EL ESCENARIO DEL POEMA
Por Analía de la Fuente. Hablar de Susana Thénon es entrar en contacto con una lengua que teje su canto sobre la alteridad, lo real y sus reveses. Sus versos emergen desde la queja. Su voz se alza una y otra vez para exhortarnos al movimiento, al grito, pero también,...
leer másCARIBBEAN ANTS
Por Martín Camps. Caribbean Ants: Selected Poems de Homero Pumarol. Traducción de Anthony Seidman.Spuyten Duyvil, New York, 2020. La poesía mirmecológica de Homero Pumarol Celebro la aparición de este hormigas caribeñas en su versión bilingüe bajo el oficio del poeta...
leer másConfesiones de una poeta irreverente: Paula LUNA Martini
Por Hernán Casabella. Paula LUNA Martini. Platense de octubre de 1973, participó de la antología "Mundo Despierto" junto a otres poetas platense. Su primer libro (2014) se llama Soles Negros publicado con la editorial La Máquina del Tiempo. Prepara su segundo libro....
leer másLAVALLE FUSILA A DORREGO: NACE LA GRIETA
Por Gabriel Rodriguez. Se va el hombre que perdió una guerra que se había ganado. Ese podría ser el titular de los diarios el día que Bernardino Rivadavia renunció a su efímera presidencia de la Argentina, en junio de 1827. O al menos el comentario en las calles de la...
leer másLA POESÍA Y LA MERCANCÍA
Miguel Gaya. Miguel Gaya reflexiona sobre el affaire Louise Glück Hace un par de meses todo fue alegría en el jardín de Facebook, cuando le dieron el premio Nobel a una poeta. Semanas después, cundió la indignación. Esa poeta le había retirado su obra a unos...
leer másConfesiones de un poeta irreverente: Luis ERKER Ercolano
Hernán Alejandro Casabella. Poeta, verdulero, fana de la acadé y batero. Autor de poemas, relatos cortos, letras de música y actos teatrales.Publicó Masturbando a la Elefanta (2013, Puntos suspensivos); Flores del Asfalto (2016, textosintrusos) y Verborragia (2019,...
leer másGRACIAS DIEGO
Por Virginia Janza. Se murió Maradona, me dice mi hermana, en medio del agite del día. Noviembre, cierre de notas, fucking año de cuarentena, pandemia y virtualidad con capacitaciones precarias y escaso reconocimiento a la inmensa, inmensa actividad y responsabilidad...
leer másPOLÍTICA
EDUCACIÓN
¿A QUIÉN LE SIRVE UN DOCENTE ALIENADO?
Por Ignacio Budano / Horacio Gilberto – maestros de grado de primaria. Pretendemos dar a conocer algo que según sospechamos, aquellos que trabajan en el aula, desconocen: la diversidad de tareas que debemos cumplir las y los trabajadores de la educación. No...
leer másENTREVISTAS
Confesiones de una poeta irreverente: Paula LUNA Martini
Por Hernán Casabella. Paula LUNA Martini. Platense de octubre de 1973, participó de la antología "Mundo Despierto" junto a otres poetas platense. Su primer libro (2014) se llama Soles Negros publicado con la editorial La Máquina del Tiempo. Prepara su segundo libro....
leer másCRÓNICAS
AGUA DE INSOMNIO
Por Jorge Polanco Salinas. Jorge Polanco retrata desde Chile los miedos y dudas que vuelan en la sociedad chilena en esta época de pandemia, miedos tan igual como los que vuelan en los hogares argentinos. Bajo a lavar los platos a las tres de la mañana. Hoy llueve...
leer másENSAYOS
HABLAR CON PALABRAS ROTAS
Por Alfredo Luna. Las resonancias de Alejandra Pizarnik en la poesía de Susana Thénon. Acuerdo en que nominar (titular un libro en este caso) es designar algo y también intuir el destino de eso a lo que se le confiere un nombre. Entonces ¿Por qué Papyrus? Porque desde...
leer másPOESÍA
HABLAR CON PALABRAS ROTAS
Por Alfredo Luna. Las resonancias de Alejandra Pizarnik en la poesía de Susana Thénon. Acuerdo en que nominar (titular un libro en este caso) es designar algo y también intuir el destino de eso a lo que se le confiere un nombre. Entonces ¿Por qué Papyrus? Porque desde...
leer más