PLANETARY – ES UN MUNDO EXTRAÑO
Por Cristian Carrasco. Hay una manía en el mundo de la historieta, cuando se trata de escribir personajes de compañías con mucho rodaje a lo largo de los años: todos los guionistas mediocres parecen querer recontar el origen de los personajes, poniendo sus propias...
leer másConfesiones de un poeta irreverente: Diego KYKE Tedeschi Loisa
Por Hernán Casabella. Leal, roca, cuervo, ácido, puto y amigo. Escritor, corrector, poeta. Publicó Escribir poemas/Las palabras del fuego (poemas, 2017); Nueces y Refugios. 25 cuentos gays para un día de lluvia (cuentos, 2017); Azules en el deck (poemas y...
leer másLA PIZZERIA DE JUAN
Por Lucila Lastero. Durante muchos años, Juan fue mozo y atendió a personalidades como Jorge Luis Borges y Freddie Mercury. Meses atrás, puso una pizzería en Parque Patricios. Pero la apertura restringida a causa de la pandemia estuvo a punto de terminar con su...
leer másEPÍLOGO
Por Néstor Cólon. El siguiente texto fue incorporado a modo de epílogo en el ensayo biográfico "Susana Thénon, loba esteparia" escrito por Victoria Alcala para Grupo Editorial Sur. Susana Thénon estaba entre la espada y la pared cuando la vi por primera y única vez en...
leer másPOLÍTICA
EDUCACIÓN
ENTREVISTA A GABRIELA DUEÑAS
Entrevista a Gabriela Dueñas para hablar sobre la medicalización en la infancia, bullying, los diagnósticos como prisión para los niños, los nativos digitales, el atropello a los derechos del niño por parte del gobierno de CABA en la pretendida detección de dislexia y...
leer másENTREVISTAS
Confesiones de una poeta irreverente: Paula LUNA Martini
Por Hernán Casabella. Paula LUNA Martini. Platense de octubre de 1973, participó de la antología "Mundo Despierto" junto a otres poetas platense. Su primer libro (2014) se llama Soles Negros publicado con la editorial La Máquina del Tiempo. Prepara su segundo libro....
leer másCRÓNICAS
EL CIRCO MAS PEQUEÑO DEL MUNDO
Por Jorge Polanco Salinas. Mirando un archivo del computador, me encontré con las pinturas de un saltimbanqui. A la memoria asomó la imagen de un payaso que ingresó a una lectura de poesía. Sentado en el escenario, me quedé observando este personaje de puerto que...
leer másENSAYOS
IMÁGENES DE DIOS EN EL ESCENARIO DEL POEMA
Por Analía de la Fuente. Hablar de Susana Thénon es entrar en contacto con una lengua que teje su canto sobre la alteridad, lo real y sus reveses. Sus versos emergen desde la queja. Su voz se alza una y otra vez para exhortarnos al movimiento, al grito, pero también,...
leer másPOESÍA
HABLAR CON PALABRAS ROTAS
Por Alfredo Luna. Las resonancias de Alejandra Pizarnik en la poesía de Susana Thénon. Acuerdo en que nominar (titular un libro en este caso) es designar algo y también intuir el destino de eso a lo que se le confiere un nombre. Entonces ¿Por qué Papyrus? Porque desde...
leer más