Literaturas
Poesía, ensayos, cuentos, etc.
ENTREVISTA A MARIANA ROSA
Por Cristian Carrasco. Mariana Rosa es una poeta profundamente patagónica quien, a pesar de vivir desde hace varios años literalmente a medio mundo de distancia, continúa eligiendo las editoriales de su región para publicar su obra. Obra de intensa belleza y...
leer más
Confesiones de un irreverente falso poeta: EmilioEMI Bazso
Por Hernán Casabella Una breve minibiografía y el detalle de tus libros Nací en Jujuy pero me vine a nacer en Córdoba por segunda vez. Mi vida se divide en períodos históricos como cualquier vida vulgar. Está el Emi AC - DC, antes de córdoba y después de córdoba. En...
leer más
ASTIZ, un libro de Manuel Schifani
Por Hernán Brienza. En el 2015 Ediciones Lamás Médula publicaba un libro difícil de encasillar. ASTIZ por Manuel Schifani. Recordamos hoy las palabras de Hernán Brienza. Manuel juega mas allá del limite, y nos trae al presente un nombre, una palabra, que solo...
leer más
FIP – PARQUE CHAS
El 25, 26 y 27 de marzo se podrá ver en el canal de Youtube “FIP – Parque Chas”, que se inaugurará para la primer fecha, un festival a modo de videoteca en homenaje al primer centenario del nacimiento del poeta Luis Luchi, vecino del barrio desde su niñez hasta su...
leer más
VEGANOS TEMBLAD
Por Jorge Hardmeier. Recomendación literaria y colaboración: Luis Asensio. En la primavera de 2019, meses antes de que el coronavirus comenzara a azotar al planeta, transformándose en pandemia, la editorial Milena Caserola publicó Carne, primera novela del entrerriano...
leer más
Confesiones de un irreverente falso poeta: Pablo POL Mereb
Por Hernán Casabella Pablo Mereb. Nació en 1978, en el barrio de Flores. Vive desde el año de edad en Balvanera. No quiere morir. Escritor intruso, redactor de cosas, desertor serial de carreras. Condujo sin registro tres programas de radio. Dice que es melómano,...
leer más
CRIMINALIZANDO A LA CULTURA
Por Jorge Polanco Salinas. En Chile el poeta, ensayista, y colaborador de Lamás Médula, Jorge Salinas, esta sufriendo un juicio sin igual. Un libro proscripto, un pedido de cárcel para su autor. Todo nuestro apoyo y solidaridad ante una aberración en donde se quiere...
leer más
TRES GOLPES EN LA VENTANA
Esta conmovedora novela autobiográfica es una insondable búsqueda a través de recuerdos, costumbres emociones y memorias de época, en coyunturas argentinas que transcurren luego del Cordobazo en 1969 hasta la llegada de Perón en 1972. Con inmensos dolores que no...
leer más
LACRIMÓGENAS
Por Jorge Polanco. Una alegoría de lo que parece la normalidad en Chile: la violencia. Los perros del patio se sublevaron Los mirábamos desde el techo Tuve que asegurar la puerta Subidos en las latas del pizarreño los golpeábamos con barrotes de acero...
leer más
VASTA ES LA CASA QUE CONECTA CON LOS MUERTOS
Por Jorge Polanco Salinas. El poeta y amigo Jorge Polanco nos comparte un poema de su libro De Umbrales de Luz, editorial Zorra poesía, 2006. Vasta es la casa que conecta con los muertos. La música arrastra su arquitectura invisible, no necesita de...
leer más