Literaturas
Poesía, ensayos, cuentos, etc.
TRES GOLPES EN LA VENTANA
Esta conmovedora novela autobiográfica es una insondable búsqueda a través de recuerdos, costumbres emociones y memorias de época, en coyunturas argentinas que transcurren luego del Cordobazo en 1969 hasta la llegada de Perón en 1972. Con inmensos dolores que no...
leer más
LACRIMÓGENAS
Por Jorge Polanco. Una alegoría de lo que parece la normalidad en Chile: la violencia. Los perros del patio se sublevaron Los mirábamos desde el techo Tuve que asegurar la puerta Subidos en las latas del pizarreño los golpeábamos con barrotes de acero...
leer más
VASTA ES LA CASA QUE CONECTA CON LOS MUERTOS
Por Jorge Polanco Salinas. El poeta y amigo Jorge Polanco nos comparte un poema de su libro De Umbrales de Luz, editorial Zorra poesía, 2006. Vasta es la casa que conecta con los muertos. La música arrastra su arquitectura invisible, no necesita de...
leer más
PLANETARY – ES UN MUNDO EXTRAÑO
Por Cristian Carrasco. Hay una manía en el mundo de la historieta, cuando se trata de escribir personajes de compañías con mucho rodaje a lo largo de los años: todos los guionistas mediocres parecen querer recontar el origen de los personajes, poniendo sus propias...
leer más
EPÍLOGO
Por Néstor Cólon. El siguiente texto fue incorporado a modo de epílogo en el ensayo biográfico "Susana Thénon, loba esteparia" escrito por Victoria Alcala para Grupo Editorial Sur. Susana Thénon estaba entre la espada y la pared cuando la vi por primera y única vez en...
leer más
HABLAR CON PALABRAS ROTAS
Por Alfredo Luna. Las resonancias de Alejandra Pizarnik en la poesía de Susana Thénon. Acuerdo en que nominar (titular un libro en este caso) es designar algo y también intuir el destino de eso a lo que se le confiere un nombre. Entonces ¿Por qué Papyrus? Porque desde...
leer más
IMÁGENES DE DIOS EN EL ESCENARIO DEL POEMA
Por Analía de la Fuente. Hablar de Susana Thénon es entrar en contacto con una lengua que teje su canto sobre la alteridad, lo real y sus reveses. Sus versos emergen desde la queja. Su voz se alza una y otra vez para exhortarnos al movimiento, al grito, pero también,...
leer más
CARIBBEAN ANTS
Por Martín Camps. Caribbean Ants: Selected Poems de Homero Pumarol. Traducción de Anthony Seidman.Spuyten Duyvil, New York, 2020. La poesía mirmecológica de Homero Pumarol Celebro la aparición de este hormigas caribeñas en su versión bilingüe bajo el oficio del poeta...
leer más
Confesiones de un poeta irreverente: Luis ERKER Ercolano
Hernán Alejandro Casabella. Poeta, verdulero, fana de la acadé y batero. Autor de poemas, relatos cortos, letras de música y actos teatrales.Publicó Masturbando a la Elefanta (2013, Puntos suspensivos); Flores del Asfalto (2016, textosintrusos) y Verborragia (2019,...
leer más
TODO MIENTRAS DIEGO
Por Autor de la nota. No se nos ocurre mejores palabras para recordar al Diego que las palabras de Ariel Scher en el cuento que da nombre al libro TODO MIENTRAS DIEGO ( Y OTROS CUENTOS MUNDIALES). El 22 de junio de 1986, mientras casi el universo se quedaba quieto...
leer más