Agenda
Poemateca
LA LUCHA EN COLOMBIA CONTINUA
Por Johanna Marcela Rozo Enciso. El pasado 21 de enero del 2020 se cumplieron dos meses desde que iniciaron las marchas en Colombia y aunque a finales de diciembre se disminuyó la protesta en el 21E como ha sido llamado se reanudan las marchas con más fuerza....
leer másSENTIRSE ENTRE LOS TUYOS
Por Samir Muñoz Godoy. Han pasado tres meses, casi una estación, desde que Chile salió a las calles y el gobierno sacó el arsenal. En el aire flotan las pavesas del día a día que es la yesca, de las injusticias que fue combustible, de la rabia que emergió. De...
leer másEUGENIO RAÚL ZAFFARONI
Por Pablo Campos. La gente se comienza a dispersar, de fondo se escuchan las últimas canciones de Bruno Arias. Eugenio Raúl Zaffaroni nos brinda unos minutos para reflexionar sobre los golpe de estado y la hermandad con el pueblo boliviano. Lamás Médula: ¿Qué opina y...
leer másROJO AMANECER, A 51 AÑOS DE LA MATANZA DE ESTUDIANTES EN TLATELOLCO
Por Autor Martín Camps. La película “Rojo Amanecer” del director mexicano Jorge Fons relata la cruenta masacre de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en la Ciudad de México el 2 de octubre de 1968. La película estuvo “enlatada” (prohibida de ser...
leer másAINILEBU Y WAIRA
Por Jorge Polanco Salinas. El vecino está construyendo su casa de nuevo. Al menos así parece cada verano. Ya es la tercera vez que tira su basura a nuestro patio. El año pasado lanzó una silla de plástico y un tronco; este verano apareció una canaleta. Durante la...
leer másEL INTERCAMBIO SIMBÓLICO DEL OTRO LADO DE LOS ANDES
Por Fernando Bogado. 1. Jean Baudrillard, quizás una de las mentes más lúcidas para determinar la lógica de lo que bien podría llamarse el “mundo posmoderno”, planteó una idea en su libro El intercambio simbólico y la muerte, que todavía sigue siendo pertinente para...
leer másMÉXICO EN ESTADO DE ALERTA
Por Juan Martín Belvedere. Por el aumento de la violencia contra las mujeres, en la Ciudad de México se emitió la alerta de género. En este contexto, Lamás Médula dialogó con la periodista Lydiette Carrión, autora del libro “La fosa de agua: Desapariciones y...
leer másLAS ESQUINAS DE LOS FISCALES
Por Jorge Polanco Salinas. Tercer entrega de la “Familia Militar” en el país e las maravillas. Bastó llegar a la esquina para sentir el olor de las lacrimógenas. Estaban demasiado fuertes. Una familia corría y un hombre a lo lejos no podía parar de toser. Parecía que...
leer másSOBRE LOS DICHOS DE RITA SEGATO, Y OTRES MÁS
Por Marco Teruggi. El periodista Marco Teruggi, responde a las palabras de Rita Segato sobre el Golpe en Bolivia. Varias cosas me llaman la atención de las recientes palabras de Segato. En primer lugar, la operación de reducción de quienes defendemos a Evo Morales y...
leer más¿POR QUÉ ES UN GOLPE DE ESTADO LO SUCEDIDO EN BOLIVIA?
Por Ignacio Budano. Algunos sectores de la prensa, y un sector del gobierno sostienen que los hechos sucedidos en Bolivia no cumplen con los requisitos de un Golpe de Estado. Por el contrario gran parte del arco político, el Frente de Todos, Consenso Federal, el...
leer más