Visuales

Doctor Who: Cuando todo era nuevo
Por Cristian Carrasco. El Doctor es un Señor del Tiempo del planeta Gallifrey; un ser que, al momento de morir, puede regenerarse, cambiar de cuerpo y de personalidad, y así vivir miles de años. Su nombre se desconoce, por eso el nombre de la serie es Doctor Who...
leer más
La luz a tí debida
Por Carolina Catalano. Poesía visual Dice el poeta Ángel Gonzalez: "Tan sólo en tus pupilas compruebo todavía, sorprendido, la belleza del mundo - y allí, en su centro, tú iluminándolo." A veces, todo es luz. Vivo en La Cumbre, Sierras de Córdoba. Soy una observadora...
leer más
Sin prisa pero sin pausa en las artes plásticas de Neuquén
Por Sara Eliana Riquelme. Hoy la mirada de los masmedulares de Neuquén y zonas aledañas se ve atraída por las artes plásticas. Y no es por voluntad propia. Ocurre que poco a poco se ha forjado un ímpetu que atrae todas las miradas. Acostumbrados, nos preguntamos si...
leer más
Fat City de John Huston y una charla con Leonard Gardner
Por Martín Camps. En Berkeley se presentó la versión remasterizada de Fat City (1972) de John Houston. Su guionista, Leonard Gardner, estuvo a cargo de la presentación y de acercar al público los detalles de la filmación. Leonard Gardner nació y creció en Stockton,...
leer más
En blanco y negro
Por Carolina Catalano. Cuando la fotografía supera a la ficción: Darling, el terror contado en blanco y negro Viernes a la noche y, como cada fin de semana, mi casa está llena de adolescentes. Uno de los placeres tercermundistas (y piratas) que más disfuto, después de...
leer más
Wim Wenders: La reconfiguración de la humanidad
Por Esteban Galarza. John Donne escribió que ningún hombre es una isla y que lo que le suceda a otro repercute en uno mismo. El cineasta alemán Wim Wenders hizo eco de esa máxima y buscó la recuperación del afecto perdido a través de una vuelta a los orígenes y a la...
leer más
Dead man y el éxtasis del cineasta
Por Esteban Galarza. Dead Man es una película que surgió de una madrugada inspirada del director Jim Jarmusch. El espíritu que lo poseyó esa noche bien podría haber sido el poeta William Blake, al que se le sumó su inquietud con respecto a la música. Por todo esto,...
leer más
Lo que las calles hablan
Por Carolina Catalano. Las paredes cuentan –siempre- y callan. Callan lo que antes dijeron y contaron. Mutan. Cambian. Son las voces del mundo perpetuándose y transformándose en el vaivén de las calles y su tiempo. Son lo dicho por todos y por ninguno. Testigos y...
leer más
Poemas Visuales Capitales
Por Fernanda De Broussais. Poemas Visuales Capitales Serie "Poemas Visuales Capitales", basados en canciones del disco No alcanza una vida, de Los Hermanos Butaca. Las frases utilizadas en los poemas visuales pertenecen a Los Hermanos Butaca, el arte visual es de...
leer más
Poemas constitucionales
Por Fernanda De Broussais. Basados en artículos de la Constitución Nacional que usualmente no se cumplen, Fernanda De Broussais realizó estos Poemas Visuales Constitucionales. La Serie de los Poemas Visuales Constitucionales están enteramente relacionados con las...
leer más